Reduzca los costos de TI con la subcontratación

Reducir los costos de TI es extremadamente estratégico para cualquier negocio, ya que mantiene la salud financiera de la organización bajo control.

Además, el sector IT es capaz de gestionar la información de una empresa de forma eficiente, dejando todo organizado y centralizado, evitando gastos innecesarios.

Vea a continuación cómo reducir los costos de TI y cuáles son los beneficios de contratar a una empresa subcontratada para realizar estos servicios.

Cómo reducir los costos de TI

Cuando se trata de reducir los costos de TI, significa que la empresa quiere seguir utilizando los recursos de Tecnología de la Información, pero optimizar los gastos.

Por ello, para que se reduzcan estos costes, enumeramos algunas medidas:

  • Uso del método TCO (Total Cost of Ownership), que ayuda en la gestión financiera al analizar qué gastos tuvo la empresa en la compra, uso y mantenimiento de activos de TI;
  • Aplicación de ITI, una guía de buenas prácticas que ayuda a organizar los procesos de TI, así como a guiar a los profesionales a desempeñar sus funciones de manera eficiente;
  • Uso de COBIT, un marco de gestión de TI que sirve para desarrollar, organizar e implementar estrategias de gestión y gobernanza de la información. En otras palabras: alinea los objetivos de la empresa con los objetivos de TI, haciendo que TI satisfaga de manera eficiente las necesidades del negocio;
  • Externalización de ciertas operaciones, como copias de seguridad, soporte, administración de dispositivos y aplicaciones, y acceso móvil al sistema;
  • Migración de la infraestructura a la nube, ya que esto libera a la empresa de ciertos gastos, como licencias de productos, instalaciones y actualizaciones de software y hardware;
  • Revisión de acuerdos realizados con proveedores. De vez en cuando, es importante comprobar si los precios cobrados siguen siendo saludables para la salud financiera de la empresa. Si no, puede hablar con los proveedores para que se cambien los precios o buscar nuevos proveedores con precios asequibles;
  • Automatización de procesos, como escaneo, copias de seguridad en la nube y monitoreo de red.

Ventajas de la externalización de servicios de TI

Una empresa obtiene varias ventajas cuando decide externalizar los servicios de TI. Te detallamos algunas.

  1. Reducción de costes

Los salarios que se pagan a los profesionales de TI son muy elevados, lo que supondría una gran inversión por parte de las empresas a la hora de contratarlos. Aparte de eso, todavía hay gastos con cargos de mano de obra.

Por lo tanto, como se ha comentado anteriormente, a la hora de externalizar los servicios informáticos, es indiscutible que la empresa se beneficia de la reducción de gastos. Un ejemplo de esto son los contratos de mantenimiento, que permiten reemplazar piezas del centro de datos, por ejemplo.

  1. Aumento de la productividad

Al tercerizar los servicios de TI, se cuenta con profesionales especializados que realizan los servicios de manera responsable y eficiente, generando así una mayor productividad para la organización.

Algo que se suma a esto son las experiencias de estos profesionales, ya que se involucran habitualmente en otros proyectos.

  1. Uso de innovaciones tecnológicas

Para que una empresa logre mejores resultados, necesita un sector responsable de la búsqueda y desarrollo de nuevas tecnologías. Esto, sin embargo, no siempre sucede.

Sin embargo, con la tercerización de servicios de TI, los profesionales especializados pueden proponer innovaciones tecnológicas más adecuadas, eficientes e incluso más económicas para la empresa.

Reducción de los costes de TI: tiempo para que su empresa ahorre

Su empresa está a un paso de reducir los costos de TI a través de la tercerización de servicios.

¿Quieres saber cómo puede hacer esto de una manera sencilla y segura?

Contacta con nuestro equipo para conocer los detalles de las soluciones que tenemos para tu empresa.

Perspectivas

Contenido relacionado