Recuperación más fácil después de problemas con el equipo
Para facilitar la recuperación después de problemas con los equipos de TI, incluidos servidores y almacenamiento, es importante implementar una estrategia de resiliencia y continuidad del negocio. A continuación se presentan algunas prácticas recomendadas para facilitar la recuperación después de problemas con el equipo:
1. **Copia de seguridad de datos periódica**: mantenga copias de seguridad periódicas de todos los datos críticos de su empresa. Utilice soluciones de respaldo automatizadas y pruebe periódicamente la recuperación de datos para garantizar que las copias de seguridad estén actualizadas y sean confiables.
2. **Virtualización y migración de cargas de trabajo**: utilice la virtualización para crear máquinas virtuales de respaldo e implementar la migración de cargas de trabajo entre servidores. Esto le permite restaurar rápidamente los servicios en caso de falla del hardware moviendo cargas de trabajo a servidores que funcionen.
3. **Clústeres y conmutación por error automática**: configure servidores en clústeres con conmutación por error automática. Esto garantiza que, si un servidor falla, las cargas de trabajo se migren automáticamente a otros servidores disponibles sin interrumpir los servicios.
4. **Replicación de datos en tiempo real**: utilice tecnologías de replicación de datos en tiempo real para mantener copias actualizadas de datos críticos en ubicaciones secundarias o en la nube. Esto permite una recuperación rápida en caso de una falla o desastre del hardware.
5. **Documentación detallada y procedimientos de recuperación**: Mantenga documentación detallada sobre la configuración del hardware, configuraciones de red, políticas de seguridad y procedimientos de recuperación. Esto ayuda a acelerar el proceso de recuperación y minimiza el tiempo de inactividad.
6. **Acuerdos de soporte y servicios administrados**: mantenga acuerdos de soporte actualizados con proveedores de hardware y software. Considere también la posibilidad de subcontratar servicios gestionados para monitorear y mantener sus sistemas de manera proactiva, reduciendo así el tiempo de respuesta en caso de problemas.
7. **Pruebas de recuperación ante desastres**: realice pruebas periódicas de recuperación ante desastres para garantizar que los procedimientos de recuperación sean efectivos y que todos los involucrados estén familiarizados con sus funciones y responsabilidades durante una situación de crisis.
Al implementar estas mejores prácticas, puede aumentar la resiliencia de su infraestructura de TI y facilitar la recuperación después de problemas con los equipos del centro de datos.
Sin un mantenimiento preventivo del centro de datos, las fallas terminan propagándose silenciosamente por toda la infraestructura de TI. Hasta que, un día, la empresa asume las consecuencias. En este contenido, descubrirá las razones para realizar periódicamente un mantenimiento preventivo del centro de datos y el coste de un centro de datos que esté fuera de servicio. Por qué hacer […]
Razones para invertir en el mantenimiento preventivo del centro de datos Leer más »